Ir al contenido principal

Política de activación de cuentas y recordatorio de contraseñas

Entorno Virtual de Aprendizaje
Política de activación de cuentas y recordatorio de contraseñas

1. En ningún caso de entregaran nombres de usuarios y contraseñas por línea telefónica.
La atención a través de la línea telefónica se limitaran a indicar el proceso que el usuario
debe seguir en el sitio Web www.utpl.edu.ec.
2. Para realizar la activación de cuentas y/o recordatorio de contraseñas, el estudiante debe disponer
de una cuenta de correo electrónico externa (no UTPL, es decir una cuenta a la que ya tiene
acceso en cualquier otro dominio de Internet).
3. En el caso de la activación de cuentas: se necesita del usuario el número de cédula o pasaporte
sin guión y la dirección de correo electrónico, a donde se enviará un mensaje de confirmación.
En el cuerpo del mensaje se incluirá un enlace, sobre el cual el usuario deberá hacer clic,
confirmando la petición de la activación de cuenta, inmediatamente se enviará un segundo mensaje
donde se adjuntan el nombre de usuario y contraseña.
4. En ningún caso el usuario debe olvidar su nombre de usuario, esté junto con su número de cédula
conforman un par llave para poder restablecer la contraseña en el caso de que la olvidase.
5. Si el usuario ha olvidado su nombre de usuario, debe acercarse al centro regional o asociado al
que pertenece y solicitar su nombre de usuario. Luego de obtenerlo debe ir al sitio Web
www.utpl.edu.ec y emplear el enlace "Olvidé mi contraseña"
6. En el caso de que la contraseña no funcione o el usuario haya olvidado su contraseña: debe seguir
el enlace "Mi contraseña no funciona/Olvidé mi contraseña", allí se le preguntara por el número
de cédula, el nombre de usuario y la dirección de correo electrónica externa. Si los datos dados
por el usuario coinciden con los registrados al momento de la activación, el sistema enviara
el nombre de usuario y una nueva contraseña, para que le sea posible al usuario ingresar al EVA.
7. Para los coordinadores de cada centro se debe habilitar un usuario con restricciones a fin de que
pueda consultar el nombre de usuario y entregarlo al usuario que lo solicitase.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los propios bocadillos de Catacocha

Me causo mucha sorpresa el frenaso del vehiculo, minutos antes, note que el conductor, trataba de ubicar algo, al margen derecho de la vía El empalme - Catacocha. Al volver, nos combido, lo que a su juicio era el mejor dulce de la provincia de Loja, y por tanto del Ecuador. Esos bocadillos, que sólo se hacen aca, un manjar hecho maní y miel de caña. Un manjar que no puedo dejar de probar cuando viajo hacia Pindal. Luego cuando tuvimos, mi familia y yo, la oportunidad de volver en auto por el mismo lugar del frenaso repentino. Senti personalmente, la sensación que aquel conductor sintio en su momento, pues parecia que hubiese perdido algo, y reduje la velocidad mientras miraba el filo del asfalto para ubicarlo. De pronto allí estaba la casita de adobe, con un gran corredor y una vitrina, que delataban que allí era el lugar. Al calor de la hornilla de leña; un pailón, miel casi a punto y, maní cocido y molido, se estaban preparando para ser más tarde aquel delicioso bocado de dulce. Pero...

Festival de colada morada tendrá ocho días de duración

    En las plazas El Valle, Bolívar y San Sebastián se ofrecen estas bebidas tradicionales que se remontan a la época precolombina. Existen 40 puestos en San Sebastián, 42 en El Valle y 58 en el parque Bolívar.  En todos los lugares se exige cumplimiento de las medidas de bioseguridad para no aumentar los casos por covid-19. Efraín Muñoz, coordinador general del Municipio, indicó que la municipalidad tomó la firme decisión de apoyar a las adjudicatarias con el fin de permitir la reactivacion económica de las personas que se dedican a las ventas de la colada morada y a la ciudadania en general. Cecilia Pauta, adjudicataria, indicó que tomaron previa capacitacion para pod...

Chelito

Lamentable! La muerte de Chelito, la mascota de Loja, destrozó la tranquilidad de la pequeñita ciudad. El diario Crónica de la Tarde, ilustra el suceso con algunas crudas imágenes . Yo prefiero recordarlo vivo , dentro del gran corral en el zoo de Loja. El jirafo, ya no buscara saciar su hambre en el borde del corral, ya no asomará su cabeza en la foto del turista, ya no será más el jirafo de Loja. Murió esperando a su compañera, que por esas cosas de la "vida" [1] nunca llego; a decir de algunos por decidía, a decir de otros por maldad técnica. En fin, no esta más. Le veremos en las imágenes de postal, en los recuerdos de los que vinieron, de los que vivimos acá. Le veremos en el barullo de la cotidianidad ausente de él. Ojala a nadie se le ocurra decir: ¿Para que quiere un jirafo, una pequeñita ciudad?. --- [1] Tendríamos que buscar culpables