Ir al contenido principal

Fortalezas, Retos y expectativas del e-learning,

Muy por la mañana empezamos recolectando las ideas que se pidió discutir en grupos multi culturales y multi experienciales mientras viajabamos a Dresden el domingo. Este post no es para detallar los por menores del tour, sino para resumir la lluvia de ideas que sólo escampó por el hambre causado por la palabra "launch".

Las ideas llegaron de todas partes del mundo: Alemania, India, Latinoamerica, Kenia, Thailandia, Rumania, etc, es un grupo muy diverso el que tenemos aquí. La actividad consistió en analizar las fortalezas, retos y expectativas de las experiencias de e-learning desarrolladas en cada una de los países desde un punto de vista local e interconectado.



Las preocupaciones de los participantes giran en torno a: difusión del e-learning, financiamiento, tecnologías, establecimiento y fortalecimiento de redes de e-learning, estándares para el desarrollo de contenidos, metodologías comunes, calidad de los programas de formación basados en e-learning, evaluación, acreditación, pertinencia.




A mi modo de ver, todas preocupaciones válidas en función de cada contexto y realidad. En relación con la UTPL, es notorio que ya hemos andado algún camino en este sentido, por lo menos en lo relacionado a TIC's aplicadas a la educación superior (distancia y presencial). Pero siempre hay algo que se puede escapar; y mirar como están los demás, sirve para saber como estamos nosotros.

Comentarios

Chevere.. que tal la metodología metaplan?
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
jlgranda dijo…
La metodología metaplan, me parece muy buena pues involucra una real participación de todos los asistentes a una reunión para discutir algo. En la imagen es posible mirar algunos productos de tal metodología de aprendizaje, las tarjetas contienen ideas acerca del tema propuestas por los participantes, el facilitador se encarga, en consenso con todos, de estructura el conocimiento.

Sería interesante poder aplicarla en nuestra clases, pero se requiere mucha preparación de los temas de parte de los estudiantes y del facilitador, sino no funciona.

Entradas más populares de este blog

Los propios bocadillos de Catacocha

Me causo mucha sorpresa el frenaso del vehiculo, minutos antes, note que el conductor, trataba de ubicar algo, al margen derecho de la vía El empalme - Catacocha. Al volver, nos combido, lo que a su juicio era el mejor dulce de la provincia de Loja, y por tanto del Ecuador. Esos bocadillos, que sólo se hacen aca, un manjar hecho maní y miel de caña. Un manjar que no puedo dejar de probar cuando viajo hacia Pindal. Luego cuando tuvimos, mi familia y yo, la oportunidad de volver en auto por el mismo lugar del frenaso repentino. Senti personalmente, la sensación que aquel conductor sintio en su momento, pues parecia que hubiese perdido algo, y reduje la velocidad mientras miraba el filo del asfalto para ubicarlo. De pronto allí estaba la casita de adobe, con un gran corredor y una vitrina, que delataban que allí era el lugar. Al calor de la hornilla de leña; un pailón, miel casi a punto y, maní cocido y molido, se estaban preparando para ser más tarde aquel delicioso bocado de dulce. Pero...

Chelito

Lamentable! La muerte de Chelito, la mascota de Loja, destrozó la tranquilidad de la pequeñita ciudad. El diario Crónica de la Tarde, ilustra el suceso con algunas crudas imágenes . Yo prefiero recordarlo vivo , dentro del gran corral en el zoo de Loja. El jirafo, ya no buscara saciar su hambre en el borde del corral, ya no asomará su cabeza en la foto del turista, ya no será más el jirafo de Loja. Murió esperando a su compañera, que por esas cosas de la "vida" [1] nunca llego; a decir de algunos por decidía, a decir de otros por maldad técnica. En fin, no esta más. Le veremos en las imágenes de postal, en los recuerdos de los que vinieron, de los que vivimos acá. Le veremos en el barullo de la cotidianidad ausente de él. Ojala a nadie se le ocurra decir: ¿Para que quiere un jirafo, una pequeñita ciudad?. --- [1] Tendríamos que buscar culpables

Guía rápida para instanciar un Entorno Virtual de Aprendizaje basado en moodle

Este documento presenta una guía rápida para instanciar un Entorno Virtual de Aprendizaje basado en moodle en el servidor de virtualización [eva.utpl.edu.ec], muestra las actividades generales a llevar a cabo para realizar una instalación moodle, asumiendo que ya se tiene instalada la plataforma o software intermedio. Plataforma La plataforma de ejecución LAMP ya está en producción por lo que se omiten detalles acerca de la instalación y configuración. Paquete de distribución moodle El paquete de distribución moodle se encuentra almacenado en el directorio web del servidor y es sólo accesible para lectura/escritura por el administrador del sistema. La ruta el archivo es: /opt/www/moodle-latest-18.zip Instalación e instanciación Información preliminar necesaria Nombre de la instancia Imagen logo para las cabeceras URL de inicio Información de contacto del solicitante Dirección de correo para el administrador de la nueva instancia Con esta información preliminar se puede pr...